Andrea Gavrilidis

Apertura de Cuentas Bancarias en Panamá para Extranjeros

Andrea Gavrilidis
Andrea Gavrilidis

Andrea Gavrilidis es una abogada idónea en la República de Panamá, con una sólida trayectoria en el ámbito del derecho mercantil y corporativo.

Comparte:

Panamá es un reconocido centro financiero internacional, lo que lo convierte en una opción atractiva para extranjeros que desean abrir cuentas bancarias en el país. A pesar de no requerir residencia permanente, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos y procesos que garantizan el cumplimiento de las normativas bancarias y regulatorias establecidas por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en Panamá siendo extranjero?

Sí, es posible. Sin embargo, los bancos panameños aplican estrictos procedimientos de debida diligencia para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las leyes contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo

Requisitos Generales para la Apertura de Cuenta Bancaria

  1. Identificación Personal: Un pasaporte vigente o, si es residente en Panamá, una cédula de identidad.
  2. Comprobante de Domicilio: Documento reciente que verifique la dirección del solicitante, como un recibo de servicio público, contrato de alquiler o estado de cuenta bancario.
  3. Referencias Bancarias: Algunos bancos pueden requerir una carta de referencia de una entidad bancaria con la que el solicitante haya trabajado previamente.
  4. Justificación de Fondos: Información sobre el origen de los fondos que se desean depositar en la cuenta. Esto puede incluir declaraciones de impuestos, estados financieros o documentación relacionada con su actividad económica.
  5. Formulario de Solicitud: Se debe completar un formulario de debida diligencia con los datos personales del solicitante y su actividad económica.

Cumplimiento de Regulaciones Financieras

Las entidades bancarias panameñas se rigen bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). Entre sus medidas de control, los bancos están obligados a cumplir con estrictas políticas de mitigación de riesgos contra delitos financieros, como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Por ello, los procesos de verificación pueden ser rigurosos y tardar algunas semanas antes de la aprobación de la cuenta bancaria.

Consideraciones Importantes

  • Cada banco tiene sus propias políticas: Aunque los requisitos mencionados son generales, las entidades pueden solicitar documentos adicionales según el perfil del solicitante y la actividad económica que desempeñe.
  • Proceso de evaluación: La apertura de una cuenta bancaria en Panamá puede tomar desde unos días hasta varias semanas, dependiendo de la entidad bancaria y la documentación proporcionada.
  • Cuentas personales y corporativas: Si bien el proceso para cuentas personales y corporativas es similar, las cuentas corporativas pueden requerir documentación adicional, como los estatutos de la empresa, actas de junta directiva y registros financieros.

Abrir una cuenta bancaria en Panamá como extranjero es un proceso factible, pero que requiere el cumplimiento de ciertas regulaciones y procedimientos establecidos por la SBP. Para agilizar el proceso, es recomendable contactar previamente con el banco de interés y asegurarse de contar con toda la documentación necesaria. Asesorarse con un abogado o consultor financiero especializado en la banca panameña puede facilitar aún más la apertura de la cuenta.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre las leyes panameñas y oportunidades de inversión.

Gracias por suscríbirte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *