Andrea Gavrilidis

Apertura de Cuentas Bancarias en Panamá para Extranjeros

Panamá es un reconocido centro financiero internacional, lo que lo convierte en una opción atractiva para extranjeros que desean abrir cuentas bancarias en el país. A pesar de no requerir residencia permanente, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos y procesos que garantizan el cumplimiento de las normativas bancarias y regulatorias establecidas por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Fundación de Interés Privado en Panamá: Protección y Planificación Patrimonial

Una Fundación de Interés Privado (FIP) es una entidad jurídica creada por una o más personas, sean naturales o jurídicas, denominadas Fundadores. Estos aportan bienes o activos de todo tipo para constituir un patrimonio destinado a fines específicos en beneficio de uno o más Beneficiarios, quienes pueden incluir a los propios Fundadores. Esta estructura combina elementos de las sociedades y los fideicomisos, ofreciendo una herramienta flexible para la planificación patrimonial y la protección de activos.

¿Qué es un Agente Residente y por qué lo necesito?

Se debe nombrar un “agente residente” que sea una persona o entidad legalmente registrada en Panamá, que actuará como intermediario con las autoridades locales. Es de obligatorio cumplimiento según las regulaciones panameñas designar un agente residente al constituir una sociedad anónima en Panamá. La importancia del agente residente se da por la exigencia de carácter legal y porque sirve como una representación de la sociedad dentro del país. Es el encargado de realizar la debida diligencia de todos los miembros de la persona jurídica, manteniendo esta documentación en custodia, tal y como lo exigen las regulaciones panameñas.

Sociedad Anónima en Panamá: Características, Beneficios y Proceso de Constitución

Las sociedades anónimas panameñas son una de las estructuras empresariales más utilizadas en el país y en el ámbito internacional. Gracias a sus beneficios fiscales, flexibilidad administrativa y alta confidencialidad, se han convertido en una opción atractiva para inversionistas y empresarios de todo el mundo. En este artículo, explicaremos en detalle sus características, el proceso de constitución y las responsabilidades asociadas.

blog-7

5 Claves Legales para Invertir en Panamá de Forma Segura

Panamá es un destino atractivo para inversionistas debido a su estabilidad económica, incentivos fiscales y ubicación estratégica. Sin embargo, para garantizar una inversión segura y evitar problemas legales, es esencial conocer el marco jurídico del país. A continuación, te presentamos cinco claves legales para invertir en Panamá de forma segura.

blog-6

Cómo Crear una Empresa en Panamá: Paso a Paso Legal

Panamá es un país atractivo para emprendedores e inversionistas gracias a su economía estable y ventajas fiscales. Si estás interesado en establecer tu empresa en este país, es importante conocer los pasos legales necesarios. A continuación, te presentamos una guía detallada para crear una empresa en Panamá de forma legal y eficiente.

blog-5

Derecho Corporativo en Panamá: Todo lo que Debes Saber para Proteger tu Negocio

El derecho corporativo en Panamá es un pilar fundamental para la protección y el buen funcionamiento de las empresas. Comprender sus principios y regulaciones es clave para evitar problemas legales y garantizar la estabilidad del negocio. En este artículo, exploraremos los aspectos más importantes del derecho corporativo en Panamá y cómo puedes utilizarlos a tu favor.

  • 1
  • 2