Andrea Gavrilidis

Cómo Crear una Empresa en Panamá: Paso a Paso Legal

Andrea Gavrilidis
Andrea Gavrilidis

Andrea Gavrilidis es una abogada idónea en la República de Panamá, con una sólida trayectoria en el ámbito del derecho mercantil y corporativo.

Comparte:

Panamá es un país atractivo para emprendedores e inversionistas gracias a su economía estable y ventajas fiscales. Si estás interesado en establecer tu empresa en este país, es importante conocer los pasos legales necesarios. A continuación, te presentamos una guía detallada para crear una empresa en Panamá de forma legal y eficiente.

1. Definir el Tipo de Empresa

Antes de iniciar el proceso legal, debes elegir la estructura jurídica adecuada según tus necesidades. Las opciones más comunes incluyen:

  • Sociedad Anónima (S.A.): Es la forma más utilizada, ofrece flexibilidad y confidencialidad a los accionistas.

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.): Ideal para pequeñas y medianas empresas con un número limitado de socios.

  • Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.): Para emprendedores que desean operar de forma individual con responsabilidad limitada.

2. Registrar el Nombre de la Empresa

El siguiente paso es verificar la disponibilidad del nombre de la empresa en el Registro Público de Panamá. Para ello, puedes hacer una consulta en línea o a través de un abogado.

3. Redactar los Estatutos de la Empresa

Los estatutos son el documento legal que define el funcionamiento de la empresa. Deben incluir:

  • Nombre de la empresa.

  • Objetivo o actividad comercial.

  • Nombre de los socios y sus aportes.

  • Estructura de administración.

  • Normas para la distribución de ganancias y pérdidas.

Este documento debe ser elaborado por un abogado y autenticado ante un notario público.

4. Inscribir la Empresa en el Registro Público

Una vez redactados y autenticados los estatutos, deben ser inscritos en el Registro Público de Panamá. Este proceso da personalidad jurídica a la empresa y la habilita para operar legalmente.

5. Obtener el Aviso de Operación

Toda empresa en Panamá debe tramitar un Aviso de Operación a través del portal del Ministerio de Comercio e Industrias. Este documento es obligatorio para desarrollar actividades comerciales en el país.

 

6. Registro Fiscal y Obtención del RUC

Para operar legalmente, la empresa debe registrarse ante la Dirección General de Ingresos (DGI) y obtener un Registro Único de Contribuyente (RUC). Además, es necesario inscribirse en el sistema de facturación fiscal si se emitirán facturas a clientes.

7. Inscripción en la Caja de Seguro Social (CSS)

Si la empresa tendrá empleados, debe registrarse en la Caja de Seguro Social y cumplir con las obligaciones laborales y de seguridad social.

8. Apertura de una Cuenta Bancaria Empresarial

Para facilitar la gestión financiera, es recomendable abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa. Los bancos en Panamá suelen solicitar:

  • Estatutos de la empresa.

  • Registro Público y RUC.

  • Identificación de los socios o representantes legales.

  • Carta de referencia bancaria o comercial.

Crear una empresa en Panamá es un proceso relativamente sencillo si se siguen los pasos legales adecuados. Contar con asesoría legal y contable es clave para garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones y comenzar a operar sin contratiempos. Con esta guía, estarás un paso más cerca de establecer tu negocio en Panamá de manera exitosa.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre las leyes panameñas y oportunidades de inversión.

Gracias por suscríbirte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *