Andrea Gavrilidis

Residencia en Panamá por Reagrupación Familiar como Dependiente de Residente Permanente

Andrea Gavrilidis
Andrea Gavrilidis

Andrea Gavrilidis es una abogada idónea en la República de Panamá, con una sólida trayectoria en el ámbito del derecho mercantil y corporativo.

Comparte:

Panamá ofrece un Permiso de Residencia por Reagrupación Familiar para los familiares dependientes de residentes provisionales, residentes permanentes o ciudadanos panameños. Este permiso permite la reunificación familiar y garantiza la estabilidad migratoria de cónyuges, hijos, padres y familiares con discapacidad que dependan económicamente del residente.

¿Quiénes pueden aplicar?

Este permiso está dirigido a:

  • Cónyuges de residentes permanentes o ciudadanos panameños.
  • Hijos menores de 18 años.
  • Hijos mayores de 18 y hasta 25 años, siempre que estén estudiando regularmente y dependan económicamente del residente.
  • Padres de residentes permanentes o ciudadanos panameños, siempre que demuestren dependencia económica.
  • Familiares con discapacidad, bajo tutela o guarda y crianza del residente.

Fases del Proceso de Residencia

El proceso consta de dos etapas:

  1. Permiso de Residente Provisional por dos años.
  2. Residencia Permanente, que se puede solicitar después de los dos años como residente provisional.

Requisitos para el Permiso de Residente Provisional (PPT-7)

Los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Poder notariado y solicitud, incluyendo el nombre y la nacionalidad de los padres del solicitante.
  2. Tres (3) fotografías recientes.
  3. Copia autenticada del pasaporte.
  4. Certificado de antecedentes penales.
  5. Certificado de salud.
  6. Cheque certificado de B/.250.00 a favor del Tesoro Nacional.
  7. Cheque certificado de B/.800.00 a favor del Servicio Nacional de Migración.
  8. Formulario de declaración jurada de antecedentes personales.
  9. Carta de responsabilidad y repatriación del residente o ciudadano panameño (debidamente notariada).
  10. Prueba de parentesco (según el caso):
  • Certificado de matrimonio (para cónyuges).
  • Certificado de nacimiento (para hijos o padres).
  • Constancia judicial de tutela o guarda y crianza (para menores bajo tutela).
  1. Copia del carné de migración del residente provisional autenticada, o si el residente tiene cédula o carné de residente permanente, deberá autenticarse en el Registro Civil de Panamá.

Requisitos adicionales para hijos dependientes mayores de 18 y menores de 25 años

  • Certificación de estudios que acredite matrícula a tiempo completo en un centro educativo.
  • Declaración jurada de soltería.

Prueba de Solvencia Económica del Residente

El residente que respalde al dependiente deberá demostrar ingresos suficientes mediante una de las siguientes opciones:

  • Declaración de renta con paz y salvo, con ingresos mínimos de B/.1,000.00 mensuales más B/.100.00 por cada dependiente.
  • Carta de trabajo actualizada, junto con su ficha de la Caja del Seguro Social y copia del permiso de trabajo.
  • Carta de referencia bancaria con un saldo mínimo de cuatro cifras medianas.

Requisitos adicionales para dependientes adoptados

  • Carta de responsabilidad del adoptante.
  • Certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil.
  • Copia autenticada de la sentencia de adopción.
  • Copia del documento de identidad del adoptado.

Residencia Permanente para Dependientes de Residentes Permanentes

  • Después de dos años como residente provisional, el extranjero podrá solicitar la residencia permanente. Para ello, deberá presentar los mismos requisitos anteriores excepto:

    • Certificado de antecedentes penales.
    • Cheques de pago.

El Permiso de Residente por Reagrupación Familiar como Dependiente de un Residente Permanente es una vía para la reunificación familiar en Panamá, garantizando estabilidad a los cónyuges, hijos y padres dependientes de un residente. Con este permiso, los solicitantes pueden obtener la residencia permanente después de dos años, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información sobre las leyes panameñas y oportunidades de inversión.

Gracias por suscríbirte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *